El SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.
Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería.
Capacitar al mayor número de personas era la consigna. Por ello, los instructores visitaron comunidades marginadas en el barrio Meissen, en Bogotá, y levantaron más de 100 carpas de circos en ciudades y municipios entre 1966 y 1967, el SENA realizó un estudio llamado Investigación de Recursos Humanos para una Política Nacional de Empleo y Formación Profesional que incluyó todos los sectores. Los resultados se publicaron en 1968 y fueron el punto de partida para responder mejor a la demanda de las empresas. Los beneficios son evidentes. Cada vez más centros de formación de la institución se interesan por participar en proyectos de alianza con centros de desarrollo tecnológico y universidades que promueven y desarrollan la innovación y el desarrollo tecnológico regional.
Bajo el lema: “SENA: Conocimiento para todos los colombianos”, durante el periodo 2002-2006, la entidad se trazó como meta la tarea de rediseñarse para ponerse a tono con la globalización y entrar renovada en la era digital. Además, las universidades han abierto las puertas a los técnicos y tecnólogos para que continúen su cadena de formación y alcancen su título profesional, lo cual constituye un estímulo adicional para nuestros egresados.
El SENA está al día en conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, pero mantiene su dinámica de cambio, a fin de seguir proporcionando la herramienta fundamental para que un país salga de la pobreza y las empresas sean más competitivas: Conocimiento para todos los colombianos.
Misión
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
Visión
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
Principios, valores y compromisos institucionales
La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:Principios
- Primero la vida
- La dignidad del ser humano
- La libertad con responsabilidad
- El bien común prevalece sobre los intereses particulares
- Formación para la vida y el trabajo
Valores
- Respeto
- Librepensamiento y actitud crítica
- Liderazgo
- Solidaridad
- Justicia y equidad
- Transparencia
- Creatividad e innovación
Compromisos institucionales
- Convivencia pacífica
- Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
- Disciplina, dedicación y lealtad
- Promoción del emprendimiento y el empresarismo
- Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
- Honradez
- Calidad en la gestión
Dirección General
Direción: Calle 57 No, 8-69, Bogotá
Teléfono: (1) 5461500
Línea Gratuita Bogotá: 5925555
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 910270
Horario de atención al público: lunes a viernes 8:00 am a 5:30 pm
Regional Amazonas
Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas
Regional Antioquia
Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
Centro de Diseño y Manufactura del Cuero
Centro de Formación en Diseño, Confección y Moda
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada
Centro Tecnológico del Mobiliario
Centro Nacional Textil
Centro de Comercio
Centro de Servicios de Salud
Centro de Servicios y Gestión Empresarial
Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo
Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial
Complejo Tecnológico Minero Agroempresarial
Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico
Regional Arauca
Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca
Regional Atlántico
Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial
Centro Nacional Colombo Alemán
Centro Industrial y Aviación del Atlántico
Centro de Comercio y Servicios
Regional Bolívar
Centro Agroempresarial y Minero
Centro Náutico Acuícola y Pesquero
Centro para la Industria Petroquímica
Centro de Comercio y Servicios
Regional Boyacá
Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial
Centro Minero
Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Emperesarial
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura
Regional Caldas
Centro para la Formación Cafetera
Centro de Automatización Industrial
Centro de Comercio y Servicios
Regional Caquetá
Centro Tecnológico de la Amazonía
Regional Casanare
Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare
Regional Cauca
Centro Agropecuario
Centro de Comercio y Servicios
Regional Cesar
Centro Biotecnológico del Caribe
Centro de Operación y Mantenimiento Minero
Regional Chocó
Centro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad
Regional Córdoba
Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir
Regional Cundinamarca
Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial
Centro Agroecológico y Empresarial
Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial
Centro de Biotecnología Agropecuaria de Mosquera
Regional Distrito Capital
Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera
Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones
Centro de Gestión Industrial
Centro de Manufacturas en Textiles y Cueros
Centro de Tecnologías del Transporte
Centro Metalmecánico
Centro de Materiales y Ensayos
Centro de Diseño y Metrología
Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica
Centro de Gestión Administrativa
Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos
Centro de Gestión y Fortalecimiento Socioempresarial
Regional Guainía
Centro Ambiental y Ecoturístico del Nororiente Amazónico
Regional Guajira
Centro Industrial y de Energías Alternativas
Centro Agroempresarial y Acuícola
Regional Guaviare
Centro de Desarrollo Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del Guaviare
Regional Huila
Centro de Formación Agroindustrial
Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila
Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila
Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios
Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano
Regional Magdalena
Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira
Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena
Centro Agroindustrial del Meta
Centro de Industria y Servicios del Meta
Regional Nariño
Centro Surcolombiano de Logística Internacional
Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacífica
Centro Internacional de Producción Limpia - Lope
Regional Norte de Santander
Centro de Atención al Sector Agropecuario
Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios
Regional Quindío
Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción
Centro de Comercio, Industria y Turismo
Regional Risaralda
Centro de Atención al Sector Agropecuario
Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial
Centro de Comercio y Servicios
Regional San Andrés
Centro de Formación Turística, Gente de Mar y de Servicios
Regional Santander
Centro de Atención al Sector Agropecuario
Centro Industrial de Mantenimiento Integral
Centro Industrial del Diseño y la Manufactura
Centro de Servicios Empresariales y Turísticos
Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico
Centro Agroturístico
Centro Agroempresarial y Turístico de Los Andes
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Regional Sucre
Centro de la Innovación, la Tecnología y los Servicios
Regional Tolima
Centro Agropecuario La Granja
Centro de Comercio y Servicios
Regional Valle
Centro Agropecuario de Buga
Centro Latinoamericano de Especies Menores
Centro Náutico Pesquero de Buenaventura
Centro de Electricidad y Automatización Industrial
Centro de la Construcción
Centro de Diseño Tecnológico Industrial
Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria - Astin
Centro de Gestión Tecnológica de Servicios
Centro de Tecnologías Agroindustriales
Centro de Biotecnología Industrial
Regional Vaupés
Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales Jirijirimo
Regional Vichada
Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia
No hay comentarios:
Publicar un comentario